Clasificación de Cuencos Tibetanos
Cuencos Manipuri:
Provienen del estado de Manipur en India. Tiene frontera con Myanmar (Birmania) Manipuri es el nombre de un estilo tradicional de la danza manipuri encarna movimientos delicados, líricos y elegantes. El objetivo es hacer movimientos redondeados y evitar expresiones bruscas, bordes afilados o líneas rectas
El cuenco es una Aleación de 7 metales y forma de plato. Su sonido es más expansivo que otros cuencos debido a su forma. Perfecto para hacer sets y para meditación.
Por lo general estos cuencos trabajan más los chakras superiores.
Cuenco inconfundible por tener forma de plato . Generalmente los de tamaño pequeño o mediano son los que ofrecen un mejor sonido. Muy apreciados por la misteriosa decoración que hay en algunos de ellos: Una estrella en su base (de ahí su nombre) rodeada de círculos tallados. En el borde superior,- mirando desde arriba-, pueden aparecer también círculos. Sin embargo el paso de los años ha dañado estos elementos decorativos, quedando en muchos de ellos sólo huellas de su origen.
Su sonido es más expansivo que otros cuencos, pero igualmente hipnótico. De larga resonancia, puede friccionarse sujetándolo levemente con la mano para no apagar su frecuencia. Para percutirlo se suele apoyar en un cojín y se golpea en su parte interna. Muy útiles para crear sets o juegos de cuencos afinados.
Cuenco Caliz o Copa:
Cuencos Antiguos que se fabricaban en India y difíciles de encontrar. Se componen de dos piezas: una en forma cóncava que se levanta contra el cuenco y la del cuenco en sí. Tienen la particularidad de que se pueden asir muy fácilmente, lo que permite que podamos manejarlos más cómodamente, así como obtener mayor variedad de sonidos.
Producen un agudo muy generoso en matices y puede llegar a tener gran volumen. Su belleza decorativa los hace inconfundibles por la forma de copa y su agradable pátina de bronce.
Al ser dos piezas soldadas no se deben golpear fuertemente, pues pueden aparecer fisuras en la soldadura que distorsionen el sonido.
Pueden tener inscripciones de mantras o linajes, lo que sumado a su belleza decorativa los convierten en objeto de culto y colección.
Cuencos Lingam o Lingham:
Muy dificiles de encontrar, piezas de coleccionista. Se caracterizan por tener en su base un pequeño promontorio o "montaña". Su sonido es exquisito, solo he visto uno en mi vida, y como tal, su precio es muy elevado, pudiendo llegar hasta los 7000 euros, según su tamaño.
Cuenco Tibetano Bengal o Bengala:
Cuencos actuales de la región India de Bengala, cuya escuela cuenta con los mejores artesanos que a día de hoy elaboran Cuencos Tibetanos. Han recuperado una tradición y un conocimiento caídos en el olvido.
Los Cuencos Bengal están trabajados a mano, puediendo ser de gran tamaño y peso - hasta de 8 ó 10 kg -. Su aleación es de Bronce Acústico, es decir, 3 partes de cobre y una de estaño.
Cuencos en forma de esfera acotada. De paredes gruesas y labios superiores hacia el interior.
Poseen una fricción muy estable y una resonancia limpia y perdurable. Al percutirlo, sus anchas paredes nos facilitan variar la intensidad del golpe y escuchar diferentes armónicos simultáneos. La relación calidad-precio es muy aceptable.
Cuenco Thado o Thadopati:
Los Cuencos Thado tienen forma de Cazo. Su base es prácticamente plana y las paredes forman casi un ángulo de 90 grados con ella. El grosor del metal es consistente, lo que le confiere una intensidad de sonido poderosa
El Thado, gracias a su grosor y peso, permite que se le pueda golpear con fuerza y obtener así un volumen alto y una vibración poderosa. Friccionarlo es sencillo y variando la velocidad y presión ganaremos en riqueza armónica. Podemos ir del agudo al grave variando el ángulo de rozamiento de la baqueta.
Cuenco apto para percutirlo con Baqueta de Algodón. Se golpea con fuerza y se extrae una vibración con la que podemos trabajar terapéuticamente, sobre todo en masajes y contracturas.
Se recomienda para usarlo en espacios grandes como salas de yoga, meditación en grupo, etc.
Procedencia: Orissa y Asam (India)
Cuenco Mani:
Otro ejemplar raro, de coleccionismo. Sus paredes gruesas le confieren un sonido acampanado y largo.
Cuenco Himalaya Jam o Jambati:
Estos cuencos aún poseen las principales características de los originales y primigenios cuencos tibetanos. Provienen de los lugares más remotos de la gran cordillera del Himalaya, pequeñas aldeas o asentamientos nómadas de Tíbet, Bután, Norte de Nepal y la región India de Bengala.
Su antigüedad suele superar los 100 años y todos están hechos por sabios artesanos. Su aleación puede ser de siete o nueve metales, dependiendo de su antigüedad y procedencia. La calidad del sonido demuestra que se han elaborado a partir de metales puros y con gran dominio de la técnica del Recocido.
La forma generalmente es de media esfera: base curva y boca de sonido abierta. Pueden tener el borde más ancho, lo que le da más consistencia y cuerpo al sonido, si bien puede frenar un tanto su resonancia. Su tamaño siempre es grande y predominan los tonos graves.
Permiten una gran variedad de formas de tocarlos aunque preferentemente se les percute con maza de algodón.
El sonido que se genera es muy variado y límpido. Su característica fundamental es el DEEP SOUND o sonido profundo, con un poder hipnótico arrollador. Es fácil encontrar una nota que destaque por encima de otras, lo que les da más precisión musical así como mejores resultados terapéuticos.
Cuenco Himalaya Ulti:

Estos Cuencos del Himalaya tienen la particularidad de que sus paredes se abren arriba del todo adquiriendo una forma curiosa.
Cuenco Jarkanda:
Cuenco tibetano antiguo elaborado en la aleación original de 7 metales. Los cuencos Jarkanda se caracterizan por tener una forma ligeramente abombada, altos y de paredes finas. Esto se traduce en una gran capacidad de vibración, sobre todo en un su extremo superior. Ello hace aconsejable que se al pasar la baqueta se haga con la parte forrada para evitar el golpeteo indeseable de la vibración del cuenco sobre la madera de la baqueta.
El sonido que producen suele ser complejo y muy abierto, predominando los graves a medida que aumentan en tamaño y peso.
Cuencos Planetarios:
Procedentes del Tibet, pero rodeados de interrogantes en torno a su uso original.
Cuenco Fuente o Tong Pen:
También conocido como CUENCO TAO por su presencia en muchos monasterios taoístas en China. Su nombre original es Tong Pen.
Se crearon aproximadamente en el siglo V a.c. en China. Están hechos de bronce y tienen unas formas y dimensiones muy específicas. En realidad parece una palangana de las usadas antiguamente en todo el mundo (como en tantas ocasiones cabe el preguntarse, ¿qué fue primero, el objeto o el instrumento?) Ha de llenarse el cuenco con la cantidad necesaria de agua (aproximadamente dos centímetros) y frotar con la palma de las manos sus dos asas para extraer su sonido.
Cuencos Japoneses, Keizu:
Son campanas de bronce propias de los centros Zen.
Cuencos Nuevos, fabricados a maquina:

Fáciles de tocar, producen varios armónicos, y tienen una muy buena relación calidad-precio, aunque a mi, personalmente, no me atraigan demasiado.
CHAKRA
|
UBICACIÓN
|
ARMONIZADORES RITUAL SOUND
|
COLOR Y
ELEMENTO
|
NOTA
|
RAIZ
Supervivencia,
seguridad, instinto
|
perineo
(entre los genitales y el ano)
|
Armonizador
Energético Chacra Raiz C (DO)
|
ROJO
Tierra
|
DO
|
SACRO
Emoción,
sexualidad,
creatividad
|
hueso
sacro (bajo abdomen)
|
Armonizador Energético Chacra Sexualidad D (RE)
|
NARANJA
Agua
|
RE
|
PLEXO
SOLAR
Energía,
poder, voluntad, ego, disciplina
|
a la
altura del estómago
|
Armonizador
Energético Chacra Plexo Solar E (MI)
|
AMARILLO
Fuego
|
MI
|
CORAZÓN
Amor, perdón, compasión, armonía
|
centro
del pecho
|
Armonizador Energético Chacra Corazon F (FA)
|
VERDE
Aire
|
FA
|
GARGANTA
Habla, expresión, crecimiento, comunicación
|
centro del cuello sobre la laringe
|
Armonizador Energético Chacra Extremidades G (SOL)
|
AZUL
Cielo
|
SOL
|
TERCER
OJO
Intuición,
percepción, revelaciones
|
centro
de la frente justo por encima de los ojos
|
Armonizador
Energético Chacra Tercer Ojo A (LA)
|
INDIGO
Luz
|
LA
|
CORONA
Conciencia e iluminación. Unión con el Universo
|
el punto más alto de la cabeza (la coronilla)
|
Armonizador Energético Chacra Corona B
(SI)
|
VIOLETA
Espacio
La cima
|
SI
|
cuenco tibetano
ResponderEliminarBienvenido a Cuencos Tibetanos Tienda, Obtener el mejor cuenco 7 metales en línea a asequible precio. Nosotros oferta el mejor cuenco cantor, cuenco antiguo y cuenco tibetano. Contáctenos - +34 665 13 50 20
to get more - https://www.cuencostibetanos.info/bisuteria-colgantes-nepal/colgante-om-plata-lapis.html